Buenos días chicos y chicas. Habéis trabajado muy bien las tareas.
Esta semana vamos a trabajar la página 53, 55.
Si leéis el cuadrito de arriba nos habla del calendario litúrgico.
Para saber lo que es el calendario litúrgico nos lo explica en el cuadrito de
abajo.
El calendario litúrgico de los cristianos…
Además en el ejercicio 1 nos lo han dibujado y lo han pintado de unos
colores determinados.
¿Por qué? Cuando vamos a la Iglesia el sacerdote se pone una estola
(especie de bufanda, pañuelo al cuello) de unos colores, a veces es verde,
blanca, dependiendo del tiempo o fiesta que celebramos.
Todos conocemos el calendario laboral, donde miramos el día, el mes, en el
que estamos y nos dice cuando es lunes…domingo y cuando es fiesta. Este
calendario empieza el 1 de enero y termina el 31 de diciembre.
También tenemos un calendario escolar que empieza en septiembre cuando
comenzamos las clases y termina en junio cuando finalizamos el curso.
Pues la Iglesia nos propone un calendario litúrgico en el que nos dice
cuando celebramos los tiempos o celebraciones más importantes de Jesús.
Este calendario empieza con un tiempo que se llama Adviento cuando nos
preparamos para la Navidad que celebramos el nacimiento de Jesús y
termina con un Tiempo Ordinario.
Fijate bien en ese ejercicio 1 para
comprender bien el calendario litúgico, pues te han puesto unos dibujos que
te ayudan a enterderlo.
-La corona de Adviento, se enciende una vela cada domingo hasta la
Navidad.
-El niño Jesús porque celebramos que nace en Navidad.
-Una biblia en el Tiempo ordinario recordamos las enseñanzas de Jesús.
No hay celebraciones importantes.
-La cruz caida porque en Cuaresma, nos preparamos para la Semana
Santa.
También podría ser un camino que recorremos hasta la Semana Santa
-La cruz, en Semana Santa porque celebraremos la pasión, muerte y
resurrección de Jesús.
-El cirio pascual porque en Pascua celebramos la resurrección de Jesús.
-Otra biblia en el Tiempo ordinario.
EJERCICIOS
Página 53: 1 y 2
Página 55: 1, 2 y en el cuaderno el ejercicio,”Para tu carpeta”.
El ejercicio 3 lo haremos con un taller que hay después sobre la Virgen.
QUE PASÉIS BUENA SEMANA. MUCHOS BESOS
VALORES
¿Seguimos trabajando con el mismo tema que el otro día? Os propongo un juego
No hay comentarios:
Publicar un comentario