OBJETIVO: Representar el mejor momento o lo que más les gusta de esta cuarentena mediante un collage.
MATERIAL: Un soporte donde pegar los recortes (folio, papel, cartulina, cartón…) y revistas, periódicos, panfletos publicitarios… donde puedan encontrar imágenes y letras.
PROCEDIMIENTO: - Que dediquen un tiempo a pensar qué es lo que más valoran de la cuarentena, o con qué momento concreto o actividad diaria se quedan. Se me ocurren como ejemplos algún juego, algún momento en familia, el rato que dedican cada día a hacer algo que les gusta… - Buscar entre los periódicos, revistas o panfletos que haya en casa elementos que puedan utilizar. Por ejemplo: letras si quieren formar alguna palabra, personas o partes del cuerpo de personas con las que poder crear a alguien nuevo, objetos, elementos naturales con los que poder hacer el decorado, colores aislados o texturas que les puedan servir para crear ellos mismos ese decorado o cualquier elemento que quieran incluir. Mi recomendación es que vayan recortando todo aquello que les guste, sin buscar nada en concreto y más adelante decidan qué recortes van a usar y cuáles no y cómo organizarlos. - Pegar los recortes en el soporte. - Grabar a los niños explicando su obra. Os lo pauto por si no se les ocurre qué decir: o Qué es lo que han representado o Por qué han elegido representar eso o Qué elementos han utilizado (letras, fotos, recortes…) o Qué les gusta de su obra o Cómo se han sentido mientras la hacían - Enviar ese vídeo o audio (en caso de audio, también necesitaría la foto) a mi dirección de correo: clara.arts13@gmail.com COMENTARIOS: - El diseño final no tiene que ser muy realista o estar perfectamente logrado. Con esta actividad pretendo que se sumerjan durante un rato en algo creativo y libre, mientras se recrean en un recuerdo o pensamiento positivo. - Si surgen problemas de espacio a la hora de enviar el vídeo, recomiendo el audio, que también me sirve y no suele dar problemas. De todas formas, cualquier problema que tengáis me lo decís. - Si alguna familia no tiene periódicos, revistas o panfletos, que me lo diga y buscaré una alternativa. EJEMPLOS: para los que no tengáis del todo claro qué es un collage o cómo podría ser el resultado, os pongo algunos ejemplos. Evidentemente, son solo ejemplos, cualquier cosa que hagan los niños estará bien.
Un abrazo, Clara

No hay comentarios:
Publicar un comentario