Ahora que ya sabéis lo que son las texturas y habéis sido capaces de dibujarlas en un
paisaje, ha llegado el momento de usar texturas reales.
Ya no tenéis que dibujar. Ahora tenéis que recortar y pegar distintos materiales u
objetos que encontréis a vuestro alrededor que tengan distintas texturas. Cuando
toquéis vuestra obra, notaréis que el tacto de cada textura es distinto.
Material: objetos o materiales que tengáis en casa (envases, envoltorios, distintos
tipos de papel, jirones de tela, elementos naturales...) tijeras y pegamento.
Objetivo: crear una obra de arte en la que utilicéis distintos tipos de texturas REALES,
no dibujadas. Lo que representéis es libre. Puede ser un paisaje, animal, lugar,
persona, objeto...
Plazo de entrega: una semana (hasta el domingo 24)
Qué hay que enviar: una fotografía a mi correo: clara.arts13@gmail.com
Os pongo varios ejemplos que podéis ver en el documento que está a continuación. El primero de ellos es una página de vuestro libro de arts.
EJEMPLOS DE TEXTURAS 2.0
No hay comentarios:
Publicar un comentario